Cómo elegir el mejor psicólogo para ti
El psicólogo/psicóloga es una persona muy importante en tu vida que te va a acompañar en un proceso de cambio y crecimiento personal, tomate tu tiempo en decidir y elegir a la persona adecuada para ti.
- Prioriza qué aspectos son importantes para elegir el mejor psicólogo . Piensa si es importante para ti su trayectoria profesional, edad, sexo, ubicación, referencias, presencial/on line. Has de pensar con qué perfil puedes sentirte más cómod@. La trayectoria es esencial, el tipo de intervención y técnicas varia mucho de un psicólogo a otro. En nuestro centro de psicología en Barcelona priorizamos comunicarnos primero con la persona antes de comenzar el tratamiento para detectar bien necesidades y ver si realmente lo que crees que necesitas es un psicólogo u otro profesional, ajustamos el perfil de nuestro equipo a tus necesidades, y si consideramos que es otro profesional o terapia lo que necesitas te lo diremos con total sinceridad.
- Ten paciencia y ajusta expectativas. Por un lado has de ser paciente, la mayoría de psicólogos con una amplia trayectoria y experiencia tenemos un equipo muy bien formado detrás. Además, hoy en día se entiende que la salud mental es algo fundamental de cuidar y muchas personas ya han perdido los prejuicios para acudir a mejorar su estado emocional. Por todo ello, los psicólogos estamos muy demandados por lo que probablemente tardaremos unas semanas en poder citarte, esto es buena señal ya que significa que mejoramos la vida de muchas personas y por ello la demanda que tenemos es mayor. Merece la pena esperar, cultiva tu paciencia. Por otro lado, el proceso de cambio es algo progresivo, los cambios no suelen ser bruscos, piensa que son aspectos profundos de la persona y requieren un tiempo. No esperes milagros, los cambios verdaderos requieren un tiempo y dedicación. Eso sí, las técnicas que van a aspectos inconscientes y emocionales profundos como el EMDR producen mejoras bastante rápidas y eficaces a largo plazo, ya que el cerebro reaprende a funcionar de una manera más adaptativa.
- El vínculo terapéutico. La relación que estableces con tu terapeuta es de gran relevancia. Se trata de un vínculo asimétrico, es decir, el terapeuta no es tu amigo, tiene que haber una distancia emocional entre ambos para que la relación funcione. El protagonista de la terapia eres tú y el que más ha de intervenir en la comunicación es tu persona. Los aspectos personales del terapeuta no son relevantes para la terapia. Si el terapeuta ha vivido o no lo mismo que tu no determina que te pueda ayudar, lo que determina su capacidad de ayudarte son los conocimientos que tiene y su capacidad para materializar dicho cambio en tu vida. Has de sentir confianza, compromiso, compresión, empatía. Esto se construye, no es de un día para otro.
- Adherencia al tratamiento. Es esencial que te comprometas con la asistencia a las sesiones. Ir y venir hace que la terapia no tenga efectividad. Un buen psicólogo pondrá normas al respecto, es decir, que si no asistes con regularidad o fallas sin avisar con antelación, hay que tomar una serie de medidas ya que de otra manera el proceso no será efectivo y puedes pensar que lo tuyo no tiene solución cuando el problema es otro. A lo largo de la terapia atravesarás momentos en los que irás con ilusión y otros en los que no te apetezca ir o te olvides, bien porque estás en un tema que evitas, o porque mejores y no quieras seguir ahondando, también por olvidos inconscientes. Esto es un tema a tratar en terapia, no dejes de ir, comunicalo a tu psicólogo. Un buen psicólogo no se ofende por estas cosas, lo entiende como parte del proceso, y toma medidas al respecto. Entiende que si hay penalizaciones por la no asistencia es por tu bien, también por el respeto al tiempo del terapeuta y al resto de personas que acuden, no son represalias. El mejor psicólogo no te dice lo que quieres oír sino lo que necesitas en cada momento, sin forzar, dentro de la ventana de tolerancia.
- Las primeras sesiones son esenciales y no son gratis. Los psicólogos somos investigadores del mundo interno, nos adentramos en él de tu mano y nos esforzamos mucho por comprender lo que te pasa y cómo ayudarte. Esto supone un gran esfuerzo e inversión de energía para ambos. Al principio se establece el vínculo, los objetivos terapéuticos conjuntos y el plan de tratamiento. Todo esto inicial es esencial y es un trabajo precioso de entender, acompañar, emocionarte, comprenderte, tomar perspectiva y verte como eres, verás como las piezas del puzzle irán tomando su sitio.
- Disfruta del proceso que supone conocerte a ti mismo, aprender a aceptarte, a quererte, a amar tus luces y tus sombras. A veces no sabrás muy bien cómo ni porqué, pero esto simplemente sucede cuando estas en terapia. Autoconocimiento, autoestima, autoconfianza, los mejores psicólogos amamos nuestra profesión y disfrutamos acompañando en este proceso único. Gracias por confiar en nosotros, haremos que confíes en ti.