NARCISISTA
A menudo acuden a nuestra consulta de psicología en Barcelona personas con la demanda de ayudarlos a lidiar con personas narcisistas. Hoy revisamos cómo identificarlos y protegerse ante ellos para poder salir airosos del abuso narcisista.
¿Qué es el rasgo narcisista?
El nombre viene de un antiguo mito griego según el cual Narciso se enamoró de su reflejo, dicen que se ahogó tratando de alcanzar su propio reflejo.
Es un rasgo de personalidad que supone que una persona está extremadamente centrada en sí misma e ignora las necesidades de los demás. No son conscientes del efecto que ignorar los sentimientos de los otros tienen.
El narcisismo es un continuo, hay personas que pueden tener rasgos narcisistas y otros que estén más en el extremo y lleguen a tener un trastorno narcisista de personalidad. El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un patrón general de grandiosidad (grandeza), necesidad de adulación y falta de empatía.
¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
Frecuentemente son personas con éxito ya que forman parte de su propósito vital la necesidad de ser admirados y sentirse importante. Debido a su motivación de logro, la necesidad de reconocimiento y su falta de empatía, suelen ocupar cargos de directivos y líderes.
Pueden ser encantadores y carismáticos. Sus comportamientos desadaptativos no los suelen mostrar inicialmente. Suelen rodearse de personas que lo adulan, tienen como un séquito. Cuando van cogiendo confianza empiezan a ser agresivos, dominantes, exagerando su importancia y sin tener en cuenta los sentimientos de los demás.
Normalmente vienen de padres q los han tratado como superiores a los otros durante la infancia. Se sienten superiores y necesitan que les obedezcan, mientras q las reglas no se aplican a ellos ya que se consideran especiales.
¿CÓMO PROTEGERNOS?
Ya sea en la familia o el trabajo… pon límites de manera clara y concisa, aunque sepas q puede molestarse. Si puedes elegir tendrás que mantener una distancia adecuada con él, que no llegue a pincharte. Realiza un balance de costes/beneficios de estar relación y si puedes quizás sea bueno hacer limpieza relacionar y sacarlo de tu vida. En caso que no sea posible aquí tienes algunos consejos conductuales.
- Vigila tus palabras. Como no reaccionan bien con las críticas, es mejor que les plantees los problemas de una manera positiva.
- Permanece tranquilo. Intenta no reaccionar aunque esté buscando pelea o te haga gaslihting (tratar de confundirte para q dudes de ti mismo o tu realidad) cuando tenga comportamientos agresivos, miralo como si fuera un niño con una rabieta que no consigue lo que quiere.
- Apoyate en las personas de tu entorno.
- Trata de no confrontarlo o discutir. Intenta no llamar mucho su atención.
- Hazle creer que haces lo que quiere pero haz lo que tu quieras. Intenta que piense que son ideas suyas aunque no lo sean
- No trates de que te entienda ni tener una conversación profunda.
A nivel interno puedes tener un daño en tu sistema de creencias sobre ti mismo, o sobre tu autoestima, o en tus emociones, incluso somatízadas en tu cuerpo. En tal caso, y especialmente si una persona muy allegada a ti y a lo largo del tiempo ha tenido influencia en ti, te recomendamos que limpies tu sistema interno reprocesando y eliminando la huella que ha dejado en ti.
Podemos ayudarte si el paso de un narcisista ha dejado huella en ti, contacta con psicólogos en Barcelona como nosotros expertos en tratar el abuso narcisista.
Confío que te haya sido útil.
Hasta prontito…